Recomendaciones para los padres:
Informarse sobre el tema de tal forma que pueda conversar con sus hijos sobre los riesgos, cómo prevenirlos y educarlos. Es importante conocer las leyes de tu país con respecto a cierto delitos que pueden cometerse a través de acosos en la red o si tu hijo se encuentra en una situación de peligro.
- Conocer a los amigos virtuales de sus hijos, de la misma forma en que se preocupan por los amigos offline.
- Si el niño es menor de edad, deben existir reglas de uso de las redes sociales por parte de los padres, educando y alertando sobre el manejo de su información y su privacidad.
- Utilizar software que le permita alertar y monitorear sobre lo que su hijo/a esta viendo a través de las redes sociales.
Instituciones educativas y maestros:
- Los profesores y maestros tiene la responsabilidad de enseñar a los estudiantes el uso responsable de las tecnologías de la información y educación.
- No sólo se trata de bloquear las páginas de redes sociales en las instituciones, sino de educar sobre el uso y a través de su uso.
- Las instituciones educativas deben prestar atención a posibles abusos hacia los estudiantes a través de estos medios y tomar medidas preventivas.
Fuentes: http://www.google.com.ar/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=5&ved=0CEAQFjAE&url=http%3A%2F%2Fwww.maestrosdelweb.com%2Feditorial%2Friesgos-en-la-red-para-menores-ciberbulling-grooming-sexting%2F&ei=z0umULLeKI2u8ATG9oHYCg&usg=AFQjCNGR3PhKswsyq2jxo9ltzrsBjZQ12Q&sig2=2HiWEvVWvhFSMKH1vfatRg
http://www.google.com.ar/imgres?um=1&hl=es&sa=N&biw=800&bih=475&tbm=isch&tbnid=75c7TCxUcX2I8M:&imgrefurl=http://planetatelefonica.com.ar/usoresponsable/category/tips-y-sugerencias/page/7/&docid=1i0rCcBcEnEuCM&imgurl=http://planetatelefonica.com.ar/usoresponsable/files/2010/08/20070829-fam01.jpg&w=350&h=260&ei=90umULvqIIWE8QTu_IDoAQ&zoom=1&iact=hc&vpx=27&vpy=162&dur=177&hovh=153&hovw=204&tx=152&ty=147&sig=106102192794267265100&page=6&tbnh=151&tbnw=202&start=50&ndsp=9&ved=1t:429,r:56,s:0,i:238