Contador de visitas

viernes, 16 de noviembre de 2012

Riesgos y peligros en las redes sociales


Recomendaciones para los padres:
Informarse sobre el tema de tal forma que pueda conversar con sus hijos sobre los riesgos, cómo prevenirlos y educarlos. Es importante conocer las leyes de tu país con respecto a cierto delitos que pueden cometerse a través de acosos en la red o si tu hijo se encuentra en una situación de peligro.
  • Conocer a los amigos virtuales de sus hijos, de la misma forma en que se preocupan por los amigos offline.
  • Si el niño es menor de edad, deben existir reglas de uso de las redes sociales por parte de los padres, educando y alertando sobre el manejo de su información y su privacidad.
  • Utilizar software que le permita alertar y monitorear sobre lo que su hijo/a esta viendo a través de las redes sociales.
Instituciones educativas y maestros:
  • Los profesores y maestros tiene la responsabilidad de enseñar a los estudiantes el uso responsable de las tecnologías de la información y educación.
  • No sólo se trata de bloquear las páginas de redes sociales en las instituciones, sino de educar sobre el uso y a través de su uso.
  • Las instituciones educativas deben prestar atención a posibles abusos hacia los estudiantes a través de estos medios y tomar medidas preventivas.



Fuentes: http://www.google.com.ar/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=5&ved=0CEAQFjAE&url=http%3A%2F%2Fwww.maestrosdelweb.com%2Feditorial%2Friesgos-en-la-red-para-menores-ciberbulling-grooming-sexting%2F&ei=z0umULLeKI2u8ATG9oHYCg&usg=AFQjCNGR3PhKswsyq2jxo9ltzrsBjZQ12Q&sig2=2HiWEvVWvhFSMKH1vfatRg
http://www.google.com.ar/imgres?um=1&hl=es&sa=N&biw=800&bih=475&tbm=isch&tbnid=75c7TCxUcX2I8M:&imgrefurl=http://planetatelefonica.com.ar/usoresponsable/category/tips-y-sugerencias/page/7/&docid=1i0rCcBcEnEuCM&imgurl=http://planetatelefonica.com.ar/usoresponsable/files/2010/08/20070829-fam01.jpg&w=350&h=260&ei=90umULvqIIWE8QTu_IDoAQ&zoom=1&iact=hc&vpx=27&vpy=162&dur=177&hovh=153&hovw=204&tx=152&ty=147&sig=106102192794267265100&page=6&tbnh=151&tbnw=202&start=50&ndsp=9&ved=1t:429,r:56,s:0,i:238

lunes, 12 de noviembre de 2012

INTELIGENCIA ARTIFICIAL

Es una época en la que los recursos naturales son limitados y la tecnología está avanzando a un ritmo vertiginoso. Los alimentos están creados por ingeniería y hay un robot para todas las necesidades, excepto el amor. La emoción es la última y controvertida frontera en la evolución de los robots pero Cybertronics Manufacturing ha creado la solución. Se trata de David, el primer niño robótico programado para amar que es adoptado a modo de prueba por un empleado de Cybertronics y su esposa, cuyo hijo, que tiene una enfermedad terminal ha sido congelado criogénicamente hasta que se pueda encontrar una cura. Aunque poco a poco se convierte en su hijo, con todo el amor y la responsabilidad que conlleva, una serie de inesperadas circunstancias hacen que a David esta vida le resulte imposible. Sin la aceptación final de los humanos no de las máquinas, y contando solamente con Teddy, su oso de peluche y protector, David emprende un viaje para averiguar adonde pertenece realmente, descubriendo un mundo en la que la línea entre robot y máquina es aterradora y profundamente delgada.


FUENTE: http://www.zinema.com/pelicula/2001/intelige.htm
http://www.google.com.ar/imgres?um=1&hl=es&sa=N&biw=800&bih=475&tbm=isch&tbnid=ER3gIUuAf8DEfM:&imgrefurl=http://www.quedepeliculas.com/peliculacine-inteligencia-artificial-3193.html&docid=TJJzt6U17gV1FM&imgurl=http://www.quedepeliculas.com/cartel-200911/200911123027_64182400-pelicula-inteligencia-artificial.jpg&w=271&h=400&ei=rUChUI6NFovm8QSw34GADQ&zoom=1&iact=rc&dur=310&sig=106102192794267265100&page=1&tbnh=156&tbnw=111&start=0&ndsp=10&ved=1t:429,r:3,s:0,i:75&tx=63&ty=55

JOHN MCCARTHY

John McCarthytambién conocido como Tío John McCarthy, fue un prominente informático que recibió el Premio Turing en 1971 por sus importantes contribuciones en el campo de la Inteligencia Artificial. De hecho, fue el responsable de introducir el término “inteligencia artificial”, concepto que acuñó en la Conferencia de Dartmouth en 1956.

Hijo de padre católico Irlandés y madre judía lituana, John McCarthy abrazó el marxismo. En un principio fue expulsado de la Cal Tech por negarse a seguir las clases de educación física, pero años después fue admitido de nuevo como veterano de guerra, pues formó parte del. Se licenció en matemáticas en 1948, después marchó a Princeton para llevar a cabo sus estudios de postgrado. Fue desde allí donde estudió a Von Neumann, sobretodo su teoría de los autómatas, y trabajó con Claude Shannon editando una colección de artículos sobre el tema. El verano de 1955, lo pasó en IBM fue allí donde comprendió que las computadoras digitales ofrecían la maravillosa posibilidad de construir inteligencias artificiales, yendo más lejos que los meros estudios abstractos que le exponían las Máquinas de Turing y la Teoría de los Autómatas de Von Neumann. Fue, además, ganador del Premio Turing en 1947 e inventó el primer recolector de basura que automatiza la liberación de sectores de memoria durante la ejecución de un programa, pieza clave para el funcionamiento de Java.
Murió a los 84 años de edad en Estados Unidos. 





FUENTE: http://www.labiografia.com/ver_biografia.php?id=29165
http://es.wikipedia.org/wiki/John_McCarthy
http://conecti.ca/2011/10/25/muere-john-mccarthy/

lunes, 5 de noviembre de 2012

LISTA DE DISTRIBUCIÓN Y FORO DE DISCUSIÓN

Una lista de distribución es una manera de tener una discusión de grupo por medio del correo electrónico y distribuir anuncios a un gran número de personas. Además es una herramienta que permite enviar un mensaje a un conjunto de direcciones de correo electrónico escribiendo a la dirección de la lista en lugar de a cada uno de ellos por separado
.





Un foro de discusión o tablón de anuncios es un área web dinámica que permite que distintas personas se comuniquen. Por lo general, el foro de discusión se compone de diferentes "hilos" de discusión, cada uno relacionado con un área de debate diferente. El primer mensaje en un proceso establece el tema de discusión y los mensajes que siguen lo continúan.




FUENTE. 
http://www.pergaminovirtual.com.ar/definicion/Lista_de_distribucion.html
http://portal.uned.es/portal/page?_pageid=93,2620333,93_20535062&_dad=portal&_schema=PORTAL
http://www.google.com.ar/imgres?um=1&hl=es&sa=N&biw=800&bih=475&tbm=isch&tbnid=ZWPlhDi8bt7XhM:&imgrefurl=http://www.sci.uma.es/cms/secciones/servicios/doc/134/listas-de-distribucion/&docid=KxuVaqdySZBRkM&imgurl=http://www.sci.uma.es/media/tinyimages/img/image_124.jpeg&w=130&h=123&ei=hwGYUJG7LOjz0gHF44CoBQ&zoom=1&iact=rc&dur=293&sig=106102192794267265100&page=2&tbnh=98&tbnw=98&start=6&ndsp=10&ved=1t:429,r:10,s:0,i:123&tx=53&ty=47
http://es.kioskea.net/contents/www/forum.php3

viernes, 2 de noviembre de 2012

REDES SOCIALES DIGITALES Y MENSAJERIA INSTANTANEA

Las redes sociales son estructuras sociales compuestas de grupos de personas, las cuales están conectadas por uno o varios tipos de relaciones, Estas permiten a las personas conectar con sus amigos, incluso realizar nuevas amistades, a fin de compartir contenidos, interactuar, crear comunidades sobre intereses similares: trabajo, lecturas, juegos, amistad, relaciones interpersonales. Las redes sociales en Internet se han convertido en promisorios negocios para empresas, artistas, marcas, profesionales independientes y, sobre todo, en lugares para encuentros humanos, es decir, conjuntos de personas con un interés en común, manejando dos tipos de comunicaciones asíncronas y sincronías. Además Las redes sociales digitales son un fenómeno global y creciete.



MENSAJERIA INSTANTANEA:  es una forma de comunicación en tiempo real entre dos o más personas basada en texto. El texto es enviado a través de dispositivos conectados a una red como Internet.La mensajería instantánea requiere el uso de uncliente de mensajería instantánea que realiza el servicio y se diferencia del correo electrónico en que las conversaciones se realizan en tiempo real.
En los programas actuales, habitualmente, se envía cada frase de texto al terminarse de escribir. Además, en algunos, también se permite dejar mensajes aunque la otra parte no esté conectada al estilo de un contestador automático.




FUENTE:http://es.wikipedia.org/wiki/Redes_sociales_eciede_internet
http://es.wikipedia.org/wiki/Red_social
https://www.google.com.ar/search?hl=es&q=redes+sociales+digitales&bav=on.2,or.r_gc.r_pw.r_cp.r_qf.&bpcl=37189454&biw=800&bih=432&um=1&ie=UTF-8&tbm=isch&source=og&sa=N&tab=wi&ei=2tqTUL78Osjr0gGMlYCADQ
http://es.wikipedia.org/wiki/Mensajer%C3%ADa_instant%C3%A1nea
https://www.google.com.ar/search?hl=es&tok=1ObPDDzlxEAG1zVTa0laHw&cp=12&gs_id=1d&xhr=t&q=mensajeria+instantanea&bav=on.2,or.r_gc.r_pw.r_cp.r_qf.&bpcl=37189454&biw=800&bih=406&um=1&ie=UTF-8&tbm=isch&source=og&sa=N&tab=wi&ei=EdyTUJqUNcnN0AHBuIDQCA

EDUBLOG Y FOTOLOG

Edublog : son aquellos weblogs cuyo objetivo es apoyar el proceso de enseñanaza, aprendizaje en un contexto educativo.
Tanto la educación como los weblogs comparten una característica fundamental: ambos conceptos pueden definirse como procesos de construcción de conocimiento. 



Un fotolog es un blog al cual se le agrega una fotografía por entrada o artículo. La palabra fotolog en español tiene dos orígenes: derivada del inglés photoblog y derivada del sitio Fotolog.com
Posee un servicio gratuito (limitando la cantidad de fotos y comentarios que pueden subir los usuarios) y un servicio de pago (con menos limitaciones).




WEBLOG Y WIKI

Un weblog o blog es un sitio web en el que se publican anotaciones (historias, artículos, posts) mediante un sistema de publicación sencillo.Su principal característica es que las anotaciones son cronológicas y están ordenadas de más recientes a más antiguas (lo más nuevo arriba). Además son personales, y se actualizan a menudo,la mayoria de ellos permiten la participación de los lectores.



El término Wiki es de origen hawaiano que significa: rápido. En términos tecnológicos es un software para la creación de contenido de forma colaborativa. Un wiki sirve para crear páginas web de forma rápida y eficaz, ademas ofrece gran libertad a los usuarios, incluso para aquellos usuarios que no tienen muchos conocimientos de informática ni programación, permite de forma muy sencilla incluir textos, enlaces, etc.

FUENTES: http://www.microsiervos.com/archivo/weblogs/weblogs.html
http://www.maestrosdelweb.com/editorial/queeswiki/

viernes, 19 de octubre de 2012

Protección de Datos Personales


La Dirección Nacional de Protección de Datos Personales -DNPDP- es el órgano de control creado en el ámbito Nacional, para la efectiva protección de los datos personales.
Tiene a su cargo el Registro de las Bases de Datos, instrumento organizado a fin de conocer y controlar las bases de datos.
Asesora y asiste a los titulares de datos personales recibiendo las denuncias y reclamos efectuados contra los responsables de los registros, archivos, bancos o bases de datos por violar los derechos de información, acceso, rectificación, actualización, supresión y confidencialidad en el tratamiento de los datos.
En este sentido, tiene por función investigar si la base de datos denunciada da cumplimiento o no a los principios que establece la ley y las disposiciones reglamentarias.
¿Qué puede hacer en caso de violación de sus derechos?
En caso que una base de datos no cumpla con los requisitos que establece la ley para la protección de sus datos personales, el titular podrá ejercer las siguientes acciones:

Denunciar el hecho ante la DNPDP
En caso de comprobarse el hecho denunciado, podrá aplicar sanciones administrativas al registro, archivo, base o banco de datos.(Ley Nº 25.326 art. 31)
Es importante destacar que las denuncias que se hagan ante la DNPDP, son al exclusivo efecto de revelar deficiencias o incumplimientos a las normas aplicables en el tratamiento de los datos personales que hagan los archivos, registros bancos o bases de datos.
Ello ayudará a que la DNPDP, como organismo de control de los registros, archivos, bases o bancos de datos, verifique el cumplimiento de los derechos consagrados en la ley.

Acción Judicial de Hábeas Data (Ley Nº 25.326 , Título VII)
Esta acción procede para tomar conocimiento de los datos personales almacenados en archivos, registros o bancos de datos públicos o privados destinados a proporcionar informes, y de la finalidad de aquellos.
En caso de falsedad o discriminación, solicitará la supresión, rectificación, confidencialidad o actualización de sus datos. (art. 33)





FUENTE:http://www.jus.gob.ar/datos-personales.aspxhttps://www.google.com.ar/search?hl=es&tok=sXzdV9n1ORqDMv1CGFZYKA&cp=7&gs_id=z&xhr=t&q=proteccion+de+datos+personales&bav=on.2,or.r_gc.r_pw.r_cp.r_qf.&bpcl=35466521&biw=800&bih=432&um=1&ie=UTF-8&tbm=isch&source=og&sa=N&tab=wi&ei=zo2FUJDxFZPS8wSB7oBQ

Ley de Habeas data en Argentina

Habeas data es la ley en ejercicio de una acción constitucional o legal que tiene cualquier persona que figura en un registro o en un banco de datos de acceder a tal registro para conocer que información existe sobre su persona y de solicitar la corrección de esa información se le causara algún perjuicio. Este derecho se fue expandiendo y comenzó a ser reglamentado tanto por leyes de habeas data como por normas de protección de datos personales. La presente leye tiene por objeto la protección integral de los datos personales asentados en archivos, registros, bancos de datos u otros medios tecnicos de tratamientos de datos, sean públicos, o privados destinados a dar informes, para garantizar el derecho de honor y a la intimidad de las personas, así como también el acceso a la informacion que sobre las mismas se registre, la conformidad a lo establecido en el articulo 43.
Añadir leyenda



FUENTE:
http://www.protecciondedatos.com.ar/ley25326.htm
http://es.wikipedia.org/wiki/Habeas_data
http://www.google.com.ar/imgres?num=10&um=1&hl=es&biw=800&bih=432&tbm=isch&tbnid=izwmbK_1DEcP4M:&imgrefurl=http://ahorainfo.com.ar/2010/10/leyes-aprueban-proyecto-de-habeas-data-para-la-proteccion-de-datos-personales/&docid=6uFzP4UxIKE9TM&imgurl=http://www.ahorainfo.com.ar/wp-content/uploads/2010/10/HabeasData.jpg&w=400&h=267&ei=64yFUOWENZGs8ATMnIHICg&zoom=1&iact=hc&vpx=336&vpy=100&dur=883&hovh=183&hovw=275&tx=182&ty=121&sig=103611064260130485693&sqi=2&page=1&tbnh=131&tbnw=219&start=0&ndsp=7&ved=1t:429,r:1,s:0,i:66

lunes, 15 de octubre de 2012

SALUD Y RIESGO EN TIC

Las TIC están revolucionando la relación médico-paciente. Varios investigadores han creado una herramienta para realizar pronósticos gráficos del sistema cardíaco de los pacientes. Son los autores de un artículo publicado en plosmedicine.org, donde se señalan los beneficios de la tele-medicina en el tratamiento de enfermedades cardiovasculares. Las TIC también pueden ayudar a corregir comportamientos de riesgo, como el programa Text2quit para dejar de fumar a través de alertas recibidas en el teléfono móvil del usuario.




Fuente:
http://www.gencat.cat/salut/ticsalut/flashticsalut/html/es/articulos/doc34864.html
http://www.google.com.ar/imgres?um=1&hl=es&biw=800&bih=432&tbm=isch&tbnid=dKQk-5qJ_HY3oM:&imgrefurl=http://ec.europa.eu/research/research-for-europe/science-eco-bite_es.html&docid=RmhWFWuZo2nZjM&imgurl=http://ec.europa.eu/research/research-for-europe/images/projects/bite01.jpg&w=510&h=345&ei=LY2FUO3mL5DY8gS03IDAAg&zoom=1&iact=hc&vpx=152&vpy=73&dur=3402&hovh=185&hovw=273&tx=97&ty=76&sig=103611064260130485693&page=4&tbnh=109&tbnw=179&start=29&ndsp=12&ved=1t:429,r:18,s:20,i:183

VOTO ELECTRÓNICO


Voto electrónico es una expresión que comprende varios tipos de votación, que abarca tanto modos electrónicos de emitir votos como medios electrónicos de contar los votos.
Las tecnologías para el voto electrónico pueden incluir tarjetas perforadas, sistemas de votación mediante escáneres ópticos y quioscos de votación especializados. También puede referirse a la transmisión de papeletas y votos por vía telefónica, redes de computación privadas o por la Internet.
El domingo 10 de abril de 2011, un tercio del electorado de la provincia de Salta eligió a sus autoridades y legisladores con una alternativa tecnológica que viene a reemplazar a la tradicional boleta de papel. Aunque hay voces a favor de esta vía, desde el Gobierno nacional se oponen a su llegada a todo el país

CIUDADANÍA DIGITAL

La ciudadanía digital o también llamada casa digital ha sido definida como las normas de comportamiento que conciernen al uso de la tecnología aunque el propio concepto se considera en proceso de definición permanente a medida que evolucionan las posibilidades de la tecnología.





.
FUENTE: http://es.wikipedia.org/wiki/Ciudadan%C3%ADa_digital



viernes, 5 de octubre de 2012

Función del color en la Publicidad

La publicidad y la mercadotecnia conocen muy bien las sensaciones y emociones que colores tienen sobre las personas. Cada vez existen más estudios sobre la influencia de determinados colores a la hora de conseguir una u otra sensación. Las empresas encargan estudios psicológicos para elegir un logotipo. Los anunciantes de productos eligen cuidadosamente el color de sus productos. Como por ejemplo Coca-Cola y Mac-Donals.

Publicidad: Símbolos y Signos


Símbolo y Signos en la publicidad: 

 Signo: Se define como un objeto o acción material, que por su naturaleza también puede ser un indicio o señal de algo.
 EJEMPLO: " La experiencia, tradición y fama de automóviles como los de Ferrari, son signos que indican confort, prestigio, lujo etc. Aunque solo constituyan la calidad que en si, el producto tiene como su gran cualidad"

 Símbolo: Representación de una idea, la cual se percibe con los sentidos y que representa algo socialmente aceptado. El mismo puede representar un vinculo convencional.

EJEMPLO:  “En una marca tan reconocida como la Niké donde su símbolo abstracto, se asocia con la diosa griega de la victoria se puede evidenciar que el mismo sustituye el significado convencional de que tener el producto nos dará prestigio y victoria a nivel deportivo a pesar de que la misma no tenga que ver con el logro de esos objetivos, y solo sea una idea que tiene   ese vinculo convencional” 

Fuente: 
http://www.buenastareas.com/ensayos/Definiciones-Basicas-En-El-Mercadeo-Signo/2045605.html 



     

lunes, 17 de septiembre de 2012

PUBLICIDAD

Publicidad : es una disciplina científica o una forma de comunicación comercial que intenta incrementar el consumo de un producto o servicio a través de los medios de comunicación.
Tiene dos objetivos: el primero es informar al consumidor sobre los beneficios de un producto o servicio, resaltando la diferenciación por sobre otras marcas. El otro es tratar de convencer al sujeto a que compre el producto mediante diferentes métodos, por ejemplo : utilizando eslogan.